Sharethis

miércoles, 8 de junio de 2011

En Manaure: Secretario de gobierno critica la tala de siete palmeras dátil en la casa cural

Manuel Mengual Quintero, secretario de gobierno municipal

Párroco Donato Garza Pacheco


Mediante el Auto 0213 de 2011 Corpoguajira autorizó al párroco para realizar la tala.

A pesar de que Corpoguajira a través del Auto 0213 del 14 de abril de 2011 autorizó al párroco Donato Garza Pacheco la tala de siete palmeras dátil ubicadas en la casa cural del municipio de Manaure, el secretario de gobierno municipal Manuel Mengual Quintero, considera que la medida es extrema y se está acabando con el patrimonio del municipio razón por la que estará enviando requerimientos a las entidades competentes.

“Estas palmeras de dátil tienen mas de cincuenta años y hacen parte de la historia de Manaure, del patrimonio nuestro y se está afectando el ecosistema, basta con mirar la cantidad de nidos en el suelo. Eso sería como talar el Palo de Mango en la Plaza Alfonso López ó la Ceiba de Villanueva, son arboles emblemáticos de esas poblaciones, el dátil era el árbol por tradición en Manaure mucho antes de que llegara el nim, cuantas generaciones de manaureros no comieron dátil después de prestar el servicio como monaguillos”, puntualizó Mengual Quintero.

Por su parte, el párroco Donato Garza Pacheco con acto administrativo en mano expedido por Corpoguajira, señaló que la solicitud de tala se hizo por la caída de una palmera dátil y los destrozos que ocasionó en el techo de uno de los pasillos de la casa cural –a causa de la ola invernal- donde afortunadamente no hubo perdidas humanas.

“El acto administrativo se socializó con la comunidad y nadie se opuso. Se ve que es un riesgo para la comunidad y lo estamos previniendo. Hace unos meses se cayó una palma de dátil y causó destrozos en el techo del corredor afortunadamente no había grupos aquí en el momento, pero hacía unos minutos el grupo de infancia estaba reunido en el lugar. Si los arboles estuvieran en un campo abierto se podían dejar allí, pero por las circunstancias se está generando un riesgo”, precisó el párroco Donato Garza Pacheco.

Según el acto administrativo expedido por Corpoguajira, estas palmeras dátil tiene más de cincuenta años de edad y algunas presentan inclinaciones con posibilidad de caídas, estas palmas se encuentran en su estado clímax con diámetro promedio de 0.60 mts y una altura que sobrepasa los 25 mts. Esto sumado a la edad, la hace vulnerable a caídas naturales especialmente en épocas de fuertes vientos que se presentan con mucha frecuencia en esos lugares”, señala el documento suscrito por Omar Obando Daez, subdirector de calidad ambiental.

Como medida de compensación el párroco Donato Garza Pacheco dentro de los 60 días después de la notificación, deberá sembrar catorce arboles dentro del patio de la casa cural, de las especies clemon (Thespesia populnea) y guayacán chaparro (Guaiacun sanctun).