viernes, 22 de febrero de 2013

Golpe al turismo: Se cayó la recuperación de kioscos en las playas de Manaure




La no entrega de permisos por parte de la Dimar y decisiones del gobierno departamental dieron al traste con las iniciativas. El Camellón tampoco se construirá.

Con la firma del contrato 788 de 2009 entre la Gobernación de La Guajira y la Unión Temporal Turismo Guajiro, -por 20 mil millones de pesos- aumentaron las esperanzas para los habitantes del sector turístico de Manaure Abajo. Dentro del Plan de Infraestructura Turística se incluía la recuperación de 13 kioscos en las playas de Manaure, el Camellón de la calle primera, y la intervención de playas en los corregimientos de Mayapo y El Pájaro. Luego en 2011 el contrato fue modificado y el gobierno departamental excluyó las obras del Pájaro y Mayapo.


 El objetivo del proyecto no era otro que fortalecer e incentivar la parte turística y cultural, reparando los trece kioscos actuales, mas la construcción de uno lo cual permitiría aprovechar de mejor forma el espacio público de las playas de Manaure. De hecho, después del Cabo de la Vela, Manaure es el segundo destino turístico preferido en La Guajira por los visitantes del país y el exterior.


Hoy la realidad señala que el proyecto ya no va, y los recursos – 600 millones de pesos- se focalizaron en la ejecución de otras obras el departamento de La Guajira. Pero las malas noticias para Manaure no paran allí, Diario del Norte conoció de forma extraoficial que el proyecto para la construcción del Camellón Turístico de la calle primera –por 2.000 millones de pesos- quedó excluido por decisión del gobierno departamental, a pesar de que ya tenía el permiso de la Dirección General Marítima - Dimar.


“Es lamentable que de cuatro proyectos turísticos el municipio de Manaure se haya quedado sin nada por negligencia de la Dimar y las decisiones políticas del gobierno departamental. Manaure es un destino turístico importante de Colombia no se explica por qué este tratamiento con nuestro pueblo”, señaló Cristóbal Cuadrado, líder comunitario de Manaure.  

Un vocero de la Unión Temporal Turismo Guajiro –quien prefirió omitir su nombre- señaló que la Dimar argumentó que el permiso para los trabajos de adecuación en las playas de Manaure Abajo no se podía expedir ya que estos fueron construidos sin ningún permiso en la década de los noventa.


Negligencia ó estudio minucioso de la Dimar, decisiones políticas más no técnicas de la administración departamental, lo cierto es que el municipio de Manaure jurídicamente lleva tres años con las manos amarradas para solucionar un tema que es vital en un pueblo cuya vocación turística se ve reflejada en cada temporada vacacional del año. Las playas de Manaure seguirán abarrotadas durante la Semana Santa, en medio de la incipiente infraestructura turística porque en la tierra del realismo mágico la realidad supera la ficción.

TOMADO DE DIARIO DEL NORTE - KENNETH RIVADENEIRA - CORRESPONSAL