Sharethis

miércoles, 23 de enero de 2013

En Manaure: Denuncian sobrecostos en medicamentos, ausencias del gerente e incumplimiento en vacunación

 José Antonio Marquez, gerente del hospital de Manaure
Una determinación sin precedentes adoptó la Junta Directiva del Hospital Armando Pabón López de Manaure. Los cinco miembros  le enviaron una comunicación al gerente José Antonio Márquez Castro, con fecha 8 de enero de 2013, en la cual exigen explicaciones pertinentes y oportunas acerca de la problemática que atraviesa el centro asistencial, específicamente en el tema de sobrecostos de medicamentos, equipos de computo, suspensión del servicio de energía, ausencias del gerente en su sitio de trabajo e incumplimiento en las coberturas útiles de vacunación.
 Francisca Freyle Mengual, alcaldesa de Manaure
Este documento no tendría especial importancia de no ser por el traslado de copias al despacho del procurador general de la Nación, el fiscal general y el secretario de Salud Departamental, entre otros. El documento aparece firmado por la alcaldesa Francisca Freyle, el médico Nilson Brugés del área científica, Leyton Mengual, secretario de Salud Municipal, Manuela Ureche, representante del sector administrativo, y Ana Landinez, representante de la alianza de usuarios.
 Jorge Juan Orozco, secretario de salud departamental

Sobrecostos
Un informe presentado por Campo Elías Manotas, revisor fiscal de la entidad, señala sobrecostos en la compra de medicamentos y equipos de cómputo, lo que acentúa el alto riesgo financiero en que se encuentra el hospital. Diario del Norte tuvo acceso a las facturas de la entidad y comprobó que efectivamente el 08-08-2012 se registró la compra de un Ipad tablet Apple por un valor de $2.700.000, mientras que el mismo producto presenta en el mercado un precio de $950.000 con crédito hasta por 60 días. Otro caso se evidenció en la compra de sellantes dentales, cuyo valor unitario fue de $360.000 (factura de fecha 28-05-12), y el precio de mercado es de $60.750 con crédito hasta por 60 días.

Reintegros
La Junta Directiva del hospital también le pidió al gerente explicación sobre el tema de los reintegros. El informe del revisor fiscal deja entrever que de forma mensual se presentan reintegros a favor del gerente, donde salen cheques a su nombre por concepto diferente de los honorarios causados por su labor directiva, contraviniendo la mecánica presupuestal y el proceso de cancelación de cuentas, según señala el documento de la junta. Por este método el gerente compró 2 Ipad tablet con su dinero, por valor de $2.700.000 c/u, dineros que le fueron reintegrados a través de un cheque de gerencia.
 Leyton Mengual, secretario de salud municipal
  
Ausencia gerencial
Otro de los aspectos que preocupa a los miembros de la junta directiva del hospital lo constituye las permanentes ausencias a su sitio de trabajo, que podría configurar en falta disciplinaria o violación del artículo 48 de la Ley 734 de 2002, numeral 55, que describe entre otras como falta gravísima: el abandono injustificado del cargo, función o servicio. Un miembro de la junta directiva le manifestó a este medio que el actual gerente solo asiste a su despacho un día a la semana.

Incumplimiento en vacunación
En la vigencia 2012 no se cumplió con las coberturas útiles de vacunación —que debería ser del 95%— los datos oficiales señalan que solo se alcanzó el 58%, pese a que la Administración Municipal, a través del PIC, invirtió cerca de 200 millones de pesos para el programa de salud infantil, de los cuales 150 millones se destinaron al tema de vacunación. De igual forma, el Gobierno Departamental implementó un plan de choque y a través de las EPS se apoyó logísticamente al hospital con vehículos, profesionales y personal técnico para la vacunación. El día 2 de enero de 2013, de acuerdo a un compromiso adquirido con la Secretaría de Salud Departamental y la delegada del Ministerio de Salud y Protección Social, el Hospital Armando Pabón debió iniciar el proceso de vacunación, pero no fue posible porque los biológicos se encontraban en el municipio de Uribia por la falta de energía dentro del centro asistencial, la cual fue suspendida por Sama Ltda. El 21 de diciembre el gerente de la entidad se había comprometido con Sama Limitada a adelantar los trámites con Electricaribe para independizar su red de la empresa salinera.

TOMADO DE: DIARIO DEL NORTE