Sharethis

lunes, 16 de julio de 2018

En Manaure decenas de pelícanos han muerto por falta de bombeo en el sector del Canal



En promedio dos y tres aves aparecen muertas todos los días.

Por Kenneth Rivadeneira

Una verdadera tragedia  ambiental  se presenta el municipio  de Manaure debido  a la muerte de decenas de pelícanos  y otras aves en la zona costera.

La muerte masiva de pelícanos  se debe a la falta de bombeo en la estación  S1 o El Canal, lugar donde se captan el agua de mar y posteriormente se bombea a los depósitos de concentración  donde se produce la sal marina.

En diálogo  con Diario del Norte, Luis Fernando  Burbano Bedoya, dirigente  gremial del municipio y experto en el tema de las Salinas marítimas, precisó que efectivamente  la falta de bombeo  por parte del operador Big Group  Salinas ha ocasionado  una verdadera  catástrofe  ambiental afectando  el ecosistema.

“Todos los días se observan dos o tres pelícanos muertos y otros enfermos en las playas de Manaure más puntualmente en las charcas de Asocharma. Estas aves se están muriendo de física hambre”, puntualizó el dirigente gremial.
Luis Fernando Burbano, dirigente gremial de Asocharma

De igual forma, aseguró que desde hace más de 30 días se suspendió el bombeo  en S1 y esta actividad  es fundamental para la producción de sal en Manaure y para mantener con vida la fauna y flora del sector cuyo atractivo  turístico goza de gran reconocimiento.

Entre tanto una comisión de la Corporación Autónoma Regional de la Guajira - Corpoguajira estuvo verificando el tema de las aves pero hasta el momento no se conoce un pronunciamiento oficial  de la entidad.
Mas de treinta días sin bombeo completa el Canal

A la muerte  de aves se suma la inminente afectación de hectáreas de mangles en el sector de Musichi,  situación que se presentó hace varios años cuando el bombeo permaneció suspendido en una largo período.