Félix Carrillo Hinojosa, periodista, escritor y compositor
El creador de la categoría Cumbia - Vallenato de los Premios Grammy Latino tiene amplia experiencia en el arte y la cultura.
Con el apoyo de nueve de los diecinueve integrantes del Consejo Departamental de Cultura, el comunicador social, escritor y compositor de Barrancas, Guajira, Félix Carrillo Hinojosa, resultó elegido este viernes como nuevo director de cultura, juventud y género del departamento.
Con el apoyo de nueve de los diecinueve integrantes del Consejo Departamental de Cultura, el comunicador social, escritor y compositor de Barrancas, Guajira, Félix Carrillo Hinojosa, resultó elegido este viernes como nuevo director de cultura, juventud y género del departamento.
Durante el Consejo Extraordinario de Cultura presidido por el gobernador
encargado Weilder Guerra Cúrvelo, también fueron examinadas las hojas de vida
de Javier Eduardo Mendoza, ingeniero de sistemas y gestor cultural de Riohacha,
Nafer Isidro Vergara, investigador cultural de Fonseca, y Linda Antonella
Solano, psicóloga, escritora y poeta.
Sobre la
elección del nuevo director de cultura del departamento, el gobernador
encargado Weilder Guerra Cúrvelo destacó la transparencia del proceso y la
calidad de las hojas de vida que fueron puestas a consideración de los
consejeros.
El gobernador Weilder Guerra y los consejeros de cultura
“Quiero
celebrar la sesión realizada con el concejo departamental de cultura en un
proceso muy democrático en el cual se escogió la figura de Félix Carrillo
Hinojosa, comunicador social, periodista reconocido que ha publicado en medios
nacionales como El espectador y Semana y quien impulsó la categoría de los
premios Grammy para la música vallenata”, reiteró el mandatario de los
guajiros.
De igual
forma, Guerra Cúrvelo destacó la trayectoria de Félix Carrillo Hinojosa como
compositor e investigador de los procesos musicales de la región caribe y el
país quien tendrá la responsabilidad de trazar la política del cultura del departamento
de la Guaira.
Félix Carrillo Hinojosa nació el 3 de Mayo de 1956 en
Barrancas, La Guajira, adelantó estudios de secundaria en el colegio Nacional
Loperena, de la ciudad de Valledupar y a finales de los 70 llegó a Bogotá donde
estudió Periodismo en la institución universitaria Inpahu y posteriormente Comunicación
Social en la Universidad Central.
En 1974 escribió el cuento "Un pedazo de Acordeón" en homenaje al acordeonero Alejandro
Durán Díaz. Así mismo, fue columnista del periódico El Tiempo durante 15 años y
de la revista Elenco y Señoras y Señores de la programadora Jorge Barón Televisión.
También se ha desempeñado como miembro de la Sociedad de
Autores y Compositores de Colombia- SAYCO- y la Academia Latina de la Grabación
" LARAS-, encargada de la organización los Premios Grammy Latinos de la
Música en Estados Unidos. Precisamente Félix carrillo Hinojosa fue el creador
de la categoría Cumbia – Vallenato de los Grammy
En el mundo artístico y cultural a Félix Carrillo
Hinojosa se le conoce como ‘Fercahino’, y es compositor de más de 200 canciones
vallenatas, grabadas por reconocidos artistas como Diomedes Díaz, ‘Poncho
Zuleta, ‘Beto’ Zabaleta, Jorge Oñate, Alfredo Gutiérrez, Marcos Díaz e Iván
Ovalle.
Entre las canciones de Félix Carrillo Hinojosa se
destacan A mamá (Poncho Zuleta), Mi reina (Diomedes Díaz, ‘Poncho Zuleta’,
Fiesta Vallenata), y Aquel amor (Otto
Serge).
La posesión de Carrillo Hinojosa se llevará a cabo la próxima
semana de acuerdo a la información suministrada por el gobernador Weilder Guerra
Cúrvelo al término del Consejo Extraordinario de Cultura.