Piden a la nueva
administradora de la educación en la Guajira que acelere el proceso de
contratación. Miles de niños y niñas wayuu continúan sin recibir clases.
La crisis de la educación en el departamento de la Guajira sigue
agudizándose a pesar de la intervención del Gobierno Nacional. Precisamente en el municipio de Manaure más de
setenta docentes de la zona rural le pidieron públicamente a la nueva
administradora de la educación en el departamento que agilice los procesos
contractuales a fin de iniciar las clases en las diferentes comunidades
indígenas de ese municipio.
Los docentes en su mayoría de las
comunidades de Maracarí, Uriunakat, Nazareth y el sector de La Sabana entre otras,
señalan que desde el pasado mes de enero están a la expectativa de las
contrataciones y hasta el momento no han recibido comunicación alguna por parte
de los operadores, ni de la Secretaría de Educación Departamental.
Sobre este particular, Jhonatan Vergara,
docente rural del municipio de Manaure, señaló que la incertidumbre es en
general tanto para los niños, docentes y padres de familia. “El año pasado para
esta época del año ya teníamos precisión sobre la contratación, pero
desafortunadamente con la intervención del Gobierno Nacional todo se encuentra
atrasado, por eso le pedimos a la nueva administradora de la educación, María
Eugenia Pinto Borrego, que agilice el proceso en beneficio de los niños y niñas
del municipio de Manaure”, puntualizó el vocero de los docentes.
La mayoría de estos profesores deben viajar hasta
dos horas en motocicletas para llegar a las zonas más apartadas del municipio
de Manaure y brindar enseñanza a los niños de las comunidades indígenas.
Mientras la nueva administradora de la educación en
el departamento de la Guajira asume el cargo la próxima semana, miles de niños
y niñas wayuu de Manaure continuarán sin recibir clases de básica primaria, en
las áreas de matemáticas, español y otras asignaturas, situación que incide
para que la Guajira continúe sepultada en los últimos lugares junto a Chocó en
el tema de calidad educativa.