Sharethis

viernes, 22 de octubre de 2010

En Manaure: Estudiantes de grado once se toman la institución educativa Eusebio Septimio Mari

Organizadores de la protesta


Protestan por el no pago de horas extras a los docentes diurnos y nocturnos.

En vilo la graduación de 78 estudiantes.

Si la Gobernación de la Guajira no les cancela las horas extras diurnas y nocturnas a 18 docentes de la Institución Etnoeducativa Técnica Eusebio Septimio Mari, sencillamente 78 estudiantes se quedarían sin recibir grado, lo que constituiría un hecho sin precedentes en materia educativa en el municipio de Manaure.

Ante la magnitud del problema un grupo de estudiantes de grado once decidieron tomarse las instalaciones del centro educativo para exigir que el secretario de educación departamental Luis Alfonso Barros Arévalo, resuelva esta situación que afecta por completo a la comunidad estudiantil insepmista.

En ese sentido, Agustín Meza Barros vocero de los estudiantes señaló que “el no pago de las horas extras a los profesores nos perjudica gravemente porque va ser imposible que nos puedan certificar faltando una semana y media para terminar el año lectivo”. De igual forma, Uribe José Cotes, representante de la jornada nocturna es enfático al expresar que ha faltado voluntad por parte de la rectoría de la institución para solucionar el problema”.

Por su parte, el docente Edward Correa Racero, hizo la claridad en el sentido que “solo hemos suspendido las clases correspondientes a las horas extras, porque el tiempo por asignación académica lo estamos cumpliendo de 6:30 a 1:00 pm”, subrayó el profesor de Tecnología de Alimentos.

Durante el mes de octubre los profesores suspendieron las clases en la jornada nocturna porque a la fecha les adeudan cuatro meses, mientras que a los docentes del diurno no les han cancelado horas extras durante todo el año académico.

Los padres de familia le enviaron un oficio al secretario de educación departamental donde le expresan la difícil situación que vienen afrontando sus hijos por la falta de clases pero hasta la fecha no han obtenido respuesta alguna.

Para levantar el paro tanto estudiantes como docentes exigen la firma inmediata de un compromiso de pago por parte de la gobierno departamental, a fin de garantizar de esta que el dinero de los maestros no quede en el libro del olvido.

TOMADO DE: DIARIO DEL NORTE


No hay comentarios: