Sharethis

sábado, 18 de septiembre de 2010

GRAVE EMERGENCIA POR DESBORDAMIENTO DE ARROYO LIMÓN




Cerca de 800 personas afectadas según los datos de la administración municipal y los organismos de socorro.

La situación se asemeja a las inundaciones registradas por el paso del Huracán Joan en 1988

Una grave emergencia invernal se vive en Manaure debido al desbordamiento del Arroyo Limón, en el área urbana del municipio de Manaure, deja como saldo hasta el momento 800 personas afectadas equivalente a 150 familias, y la referencia histórica del paso del huracán “Joan” en 1988 cuando todo el centro de fabricación y producción de sal quedó inundado.

Las fuertes lluvias de los últimos días en la zona de Orroco, Caraquita, Parillen, Anai e Ishiruwo,y La Sabana, trajo como consecuencia el desbordamiento del Arroyo Limón ya que todas las aguas que recorren las comunidades mencionadas, confluyen en la parte sur del área urbana de Manaure.

Este desastre natural a ocasionado una serie de perdidas económicas para la empresa SAMA Ltda., que de acuerdo al departamento de ingeniería se pudo determinar que el área de producción y fabricación ó depósito de las Salinas de Manaure se encuentra inundada en un 100%, debido al desbordamiento del arroyo Limón, por la temporada invernal.

De igual forma, los informes del departamento de ingeniería de la empresa señalan que en este desastre influyó la obra denominada Alcantarilladlo Pluvial, la cual viene adelantando la administración municipal de Manaure, razón por la cual la empresa solicitará una revisión estructural del mencionado proyecto.


Las inundaciones que también afectaron a los habitantes de los barrios Arroyo Limón, Crispín López, y Chupundún, comprometieron alrededor de 350 hectáreas destinadas a la fabricación y explotación de la sal, equivalentes a 200 mil toneladas del mineral.


Al lugar de la emergencia se hizo presente Francisca Freyle Mengual, gerente de SAMA, Edgar Gómez Ibarra, alcalde encargado de Manaure, Rosa Elena Pacheco, presidenta de la Asamblea Departamental, Manuel Mengual Quintero, secretario de gobierno municipal y funcionarios de la Cruz Roja.


Las primeras medidas adoptadas por Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres CLOPAD, estuvieron encaminadas a solventar la carencia de alimentos para las personas damnificadas de los barrios Arroyo Limón, Crispín López y Chupundún.


TOMADO DE: DIARIO DEL NORTE

2 comentarios:

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.