Sharethis

domingo, 7 de febrero de 2010

"SI ROMPEN LOS JARILLONES EL CIERRE DE LAS SALINAS DE MANAURE SERÁ DEFINITIVO"

Francisca Freyle Mengual, Gerente de Sama Ltda.


Por Kenneth Rivadeneira


Como respuesta al anuncio hecho por Lorenzo Rosado, autoridad tradicional de Jasaika, en el sentido de romper nuevamente los jarillones si el gobierno nacional no cumple los compromisos pactados con la Asociación Sumain Ichi en el tema de la representación legal, la gerente de SAMA Ltda., Francisca Freyle fue enfática al afirmar que “una nueva ruptura de jarillones conllevaría al cierre definitivo de la empresa Salinas Marítimas de Manaure por lo graves perjuicios económicos que estos atentados representan”.

En dialogo con Diario del Norte, la gerente precisó que el pasado 31 de diciembre se reinició el bombeo –suspendido desde el pasado mes de septiembre- esperando obtener salmuera concentrada en el mes de julio para fabricar nuevamente sal, existe un buen volumen de agua, se espera obtener un alto grado de salinidad, el proceso va de acuerdo a lo planificado, pero si se da la ruptura de los jarillones es definitivo el cierre de las salinas de Manaure, reiteró Francisca Freyle.

En ese sentido, la gerente hizo un llamado a las autoridades competentes y a los palabreros delegados por la Presidencia de la República para que tomen medidas al respecto, y los inconvenientes suscitados dentro de la Asociación Sumain Ichi sean resueltos por la vía jurídica, sin afectar el funcionamiento de una empresa que es de todos los manaureros.

De igual forma, Freyle Mengual señaló que por la ruptura del Jarillòn Norte el año pasado, la empresa perdió cerca de 9.500 millones de pesos teniendo en cuenta que se votaron al mar 7 millones de metros cúbicos de salmuera (Agua para la obtención de sal), con lo cual se podría haber fabricado 210.000 toneladas de sal. Según la gerente esta situación obligó a que SAMA Ltda., tenga que abastecer el mercado nacional con la sal que se tiene en inventario, la cual es insuficiente para las exigencias de los empresarios colombianos.

De acuerdo con la información suministrada por la gerente Francisca Freyle, la parálisis de Asocharma obedece a los graves daños ocasionados por la ruptura de jarillones en septiembre pasado, ya que al no existir salmuera es imposible que los propietarios de charcas paralelas puedan producir y comercializar sal. Asocharma es el sector que agremia a los propietarios de charcas paralelas en Manaure, y a juicio de su representante legal, Leandro Meza, están viviendo dificultades económicas muy serias porque en estos momentos no pueden fabricar sal y la situación tiende a empeorarse ante los anuncios de una nueva ruptura.

Por último la gerente de SAMA, precisó que ante estos hechos el país deberá importar sal como se dio en los meses de junio y julio de 2009, cuando se trajo de Chile y Bonaire, debido a que la problemática social indígena de Manaure crea un clima de inestabilidad en el funcionamiento de la empresa, lo cual no le garantiza a los empresarios la materia prima para cada uno de sus productos, subrayó Francisca Freyle.

TOMADO DE: DIARIO DEL NORTE

No hay comentarios: