Sharethis

martes, 23 de febrero de 2010

DENUNCIAN CAMBIOS AL TEXTO ORIGINAL DEL PRESUPUESTO 2010

Sesión del Concejo Municipal

Alcalde de Manaure con carta blanca para hacer “lo que quiera” con el presupuesto municipal.

Nuevamente la tierra de la sal vuelve a ser el epicentro de noticias relacionadas con faltas disciplinarias y penales por el accionar de funcionarios públicos. Lo que durante muchas semanas se venía comentando en los diferentes círculos políticos de Manaure, finalmente fue presentado como denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, y la Procuraduría, por el abogado barranquillero José Ignacio Oñoro Ramos. Según el jurista, a través del delito de falsedad en documento público, los concejales Adalberto Pérez Sierra, Alejandro Márquez Mengual y la secretaria de la corporación Doralis Meza Amaya, fueron los responsables de cambiar el texto definitivo del proyecto de acuerdo del presupuesto municipal, en el que nada mas y nada menos, autorizan al alcalde de Manaure durante toda la vigencia fiscal 2010 para realizar modificaciones al presupuesto las veces que quiera.

Los hechos

El día 5 de noviembre de 2009 el alcalde Humberto Martínez Fajardo presentó a consideración del Concejo el “proyecto de presupuesto municipal 2010”, el cual por su naturaleza jurídica fue enviado a la Comisión de Presupuesto integrada por Alejandro Márquez (quien la presidía), Adalberto Pérez Sierra, Ricardo Andrés Meza, Hugo Iguarán y José Ernesto Rosado. Posteriormente el 30 de noviembre del mismo año (Acta 084), en sesión plenaria se dio lectura al informe de comisión para primer debate del proyecto 017 (Presupuesto municipal), sin que sufriera modificaciones en dicho debate tal como reza en el acta de ese día, es decir la iniciativa fue aprobada tal y como fue presentada por el señor Alcalde municipal, o por lo menos no hay constancia de ningún concejal sobre modificaciones, ni se anexa pliego alguno que contenga modificaciones al citado proyecto.

Luego el tres (3) de diciembre, se realiza la sesión plenaria (Acta 086) y se aprueba en segundo debate el proyecto de acuerdo de “presupuesto municipal” tal y como se había hecho en primer debate. Mas sin embargo y de acuerdo a la denuncia presentada por el abogado José Ignacio Oñoro Ramos, el texto del proyecto de Acuerdo fue cambiado por el presidente de esa época Adalberto Pérez Sierra, con la complicidad del también concejal Alejandro Márquez Mengual, y la secretaria Doralis Meza Amaya. El “mico” (CON SU REPECTIVA MODIFICACION) incorporado en segundo debate autoriza al alcalde de Manaure durante la vigencia fiscal 2010 para hacer “modificaciones al presupuesto, realizar “traslados, créditos, contra créditos, adiciones presupuestales, suscribir convenios y contratos con el fin de garantizar la buena marcha de la administración municipal”.


“Un acto delictivo”

Según el abogado Oñoro Ramos -Apoderado de los concejales Hugo Iguarán, Víctor Guerra, Miladis Mengual, José Ernesto Rosado, Odalis Velásquez, Alfonso Mengual e Irelis Rodríguez- la Procuraduría General debe intervenir de forma rápida para que no continúe surtiendo efectos un acto delictivo supremamente grave. Tan grave es la situación, que de acuerdo a los soportes de la denuncia, la mesa directiva del Concejo, para la época de los hechos, presentó como soporte del proyecto de acuerdo 017 copia del Acta de la Bancada del Partido Conservador (004 de 2009) –con un formato de encabezamiento diferente a pesar de que todas se elaboran en el Concejo antes de cada votación- en la que consta que dicha bancada se reunió el día 10 de diciembre de 2009 para adoptar una posición con respecto al citado proyecto, cuando en realidad la iniciativa había dejado de ser proyecto para convertirse en Acuerdo Municipal el día 4 de diciembre de 2009, sancionado por la doctora Katine Olarte Mejía.

A juicio del abogado Oñoro Ramos, “a pesar de esta falsedad, hecha sobre la marcha para componer las cosas, dicha acta (De la bancada conservadora) tampoco resalta ninguna propuesta sobre modificaciones al articulo decimo tercero”. En la misma denuncia se solicita investigar al concejal Alejandro Márquez, “porque en su condición de Presidente de la Comisión de Presupuesto se ha prestado para el juego sucio de la falsedad en documento público”.

En diálogo con este medio informativo el jurista José Ignacio Oñoro Ramos, precisó que de acuerdo a su denuncia y la contundencia del material probatorio “se desprende fácilmente que hubo un perverso fraude, una alteración de la soberana voluntad política de la mayoría de los miembros del Concejo municipal”, señaló el jurista.

Por su parte el actual presidente de la Corporación José Ernesto Rosado Gómez, sostuvo que la denuncia instaurada por su abogado es la versión real de los hechos delictivos acaecidos dentro del Concejo y solicitó un pronunciamiento rápido de la Fiscalía General y la Procuraduría. Rosado Gómez también señaló que “ningún Concejo municipal de Colombia cometería la irresponsabilidad de renunciar a sus competencias constitucionales durante toda la vigencia fiscal del año 2010”.

Por último, Diario del Norte pudo conocer que ante el Tribunal Contencioso Administrativo de la Guajira fue presentada demanda de nulidad por los mismos hechos.

TOMADO DE: DIARIO DEL NORTE - Unidad Investigativa

1 comentario:

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.