El proyecto comunitario busca promover
la seguridad alimentaria.
Los ciudadanos podrán cambiar
materiales reciclables por alimentos.
Por: Kenneth Rivadeneira
La Fundación Baylor Colombia y la Corporación
Andina de Fomento – CAF desarrollarán en el municipio de Manaure, La Guajira,
este miércoles 21 de agosto la primera RECICLATON ALIMERCAMBIO, un proyecto comunitario
que busca promover la seguridad alimentaria mediante el intercambio de
materiales reciclables por alimentos.
En ese sentido, las personas interesadas en
participar simplemente deben llevar hasta la institución educativa Urbana Mixta
No. 1 de Manaure el documento de identificación y los materiales reciclables
como hojas de cuadernos, periódicos, cartón, envases tetrapack, latas y envases
de refrescos, sillas de plástico, botellas de plástico, vasos y platos de
icopor entre otros los cuales deberán entregarse limpios, secos y vacíos; con
lo cual podrán abrir una Alimercuenta y recibir un carnet donde se registran
los movimientos en el banco de reciclaje. De igual forma podrán hacer efectivo
el intercambio de material reciclable por alimentos al momento de la entrega o
acumular puntos. El cambio de puntos por alimentos va de acuerdo a una tabla
que estará visible en el lugar del evento previsto para iniciar a las ocho de
la mañana este miércoles 21 de agosto.
Olga Bocarejo, representante de Alimercambio
En esta importante iniciativa además de la Fundación
Baylor y Corporación Andina de Fomento – CAF, también participan Chevron, la Secretaría
de Salud municipal, Fundación Wayaa, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y
Aseo de Manaure EAAA ESP, Policía Nacional, institución educativa Urbana Mixta
No. 1 y los voluntarios.
El proyecto de Alimercambio busca promover un
modelo integral de triple impacto, auto-gestionado y sostenible, de seguridad
alimentaria y recuperación nutricional.