miércoles, 25 de julio de 2018

Aprueban plan de contingencia en Comité de Justicia Transicional en Manaure



Se analizó la situación de las víctimas del conflicto armado que residen en Manaure.


Por kenneth Rivadeneira

Con el fin de hacer seguimiento a los planes de acción en lo pertinente a la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado que residen en el municipio de Manaure, se llevó a cabo el Comité de Justicia Transicional de la presente vigencia.

Durante el encuentro fue aprobado el plan de contingencia y prevención de víctimas 2018 el cual fue formulado por la Secretaría de gobierno de Manaure a través de la oficina de enlace municipal de víctimas. Así mismo, se explicó la metodología para la concertación de los planes y proyectos 2018 entre los cuales se encuentran la memoria histórica y el plan de generación de ingresos para las víctimas de la violencia que habitan en el municipio.

En cuanto  los planes de generación de ingreso estos deberán concertarse en una mesa de trabajo donde se va a definir la participación y el tipo de actividades en la ejecución de los proyectos.


En el comité participaron de las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Victimas – SNARIV, delegados de la Mesa de Participación de Victimas de Manaure, las secretarías de Gobierno, enlace municipal de víctimas, secretaría de Educación, Salud, Unidad Nacional de Victimas, Dirección de Obras Públicas, Personería municipal, Centro de Conciliación Indígena, Policía nacional, Unidad para las Victimas, Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena Regional Guajira y Banco Agrario.

Estas instituciones oficiaron como garantes de la reparación y atención a víctimas que residen en Manaure en aplicación a la política pública de víctimas y la Ley 1448 de 2011 (Ley de Victimas y Restitución de Tierras). 


Para Elven Manuel Meza Barros, secretario de gobierno de Manaure y quien presidió este comité, señaló a través de la concertación se va a garantizar que los proyectos lleguen de la mejor forma para el beneficio la población víctima del conflicto residente en Manaure.

Durante el comité fue socializada la propuesta de Carlos Andrés Palacio Rivadeneira, enlace municipal de victimas de Manaure, tendiente a desarrollar jornadas de atención interinstitucional y actividades como brigadas integrales de salud. 


Los comités territoriales de Justicia Transicional son los encargados de elaborar los planes de acción en el marco de los planes de desarrollo, a fin de lograr la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas; coordinar las acciones con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.