martes, 10 de octubre de 2017

En Manaure: Familiares de pescadores desaparecidos solicitaron ayuda a la Cancillería colombiana

Félix Epiayú y Hernán Epiayú, desparecidos.

Álvaro Miguel Pinedo Salazar, desaparecidos.

Félix Epiayú, Hernán Epiayú y Álvaro Miguel Pinedo Salazar zarparon de Manaure desaparecieron el pasado 26 de septiembre.

Ante la infructuosa búsqueda de tres pescadores que el pasado 26 de septiembre zarparon desde el municipio de Manaure en una embarcación artesanal para cumplir faenas de pesca, los familiares de Álvaro Miguel Pinedo Salazar solicitaron ayuda a la Cancillería colombiana, para que consulte con sus similares del Caribe la posibilidad de que los tres hombres hayan sido recogidos por alguna embarcación en aguas internacionales.

En ese sentido, Juan Manuel Hernández Salazar, hermano del pescador Álvaro Miguel Pinedo Salazar, le ofició a la Cancillería colombiana porque no descarta la posibilidad de que su familiar se encuentre en alguna isla del Caribe.

“Indagando con pescadores de mucha experiencia en la zona tenemos la esperanza que los tres pescadores hayan sido arrastrados por la corriente hasta aguas internacionales y luego recogidos por alguna embarcación. Por eso tenemos la esperanza de que puedan estar en alguna isla del Caribe y por el tema del idioma no se hayan podido comunicar o estén detenidos por no tener documentos de identidad”, señaló Juan Manuel Hernández Salazar.

De igual forma, Hernández Salazar cuestionó el poco interés que el propietario de la lancha donde se embarcaron los tres pescadores ha mostrado frente al caso, hasta el punto que se fue de Manaure sin dejar ningún tipo de rastro ni explicación. “El dueño de la lancha no ha colaborado con la búsqueda y su actitud no es la mejor, no le vemos voluntad, antes por el contrario se fue de Manaure y no sabemos nada de él”, aseguró.

Desde hace catorce días no se tienen noticias sobre el paradero de Félix Epiayú, Hernán Epiayú y Álvaro Miguel Pinedo Salazar quienes zarparon de las costas de Manaure en una embarcación de tipo artesanal de color rojo y blanco.

Una información suministrada desde el Cabo de la Vela –donde aseguraban haber visto y brindado ayuda los desaparecidos- mantuvo la esperanza en sus familiares quienes llegaron a las costas de Manaure Abajo para recibirlos, pero todo resultó ser falso.

Los familiares de los pescadores reiteraron el llamado a la Capitanía de Puerto de Riohacha para que se intensifiquen las labores de búsqueda ya que el paso de los días no arroja resultados de ningún tipo.