Sharethis

miércoles, 4 de octubre de 2017

Cuerpo hallado en jurisdicción de Manaure corresponde a Juana Almazo

Juana Almazo, occisa.

La mujer había desaparecido el pasado 24 de septiembre en Camino Verde, municipio de Uribia.

Desde la ciudad de Barranquilla, la joven Allison Jasay Fajardo Almazo, confirmó que el cuerpo hallado en jurisdicción de Manaure, Guajira, el pasado 26 de septiembre, corresponde a su mamá Juana Almazo, de 42 años, quien desapareció el 24 de septiembre, cuando salió en horas de la mañana del sector de Camino Verde hacía la carretera para tomar un vehículo con destino a Uribia.

En ese sentido, Allison Jasay Fajardo Almazo señaló: “Medicina legal nos informó sobre los resultados de los exámenes en el cual se logró establecer que el cuerpo encontrado si corresponde a mi mamá”, precisó la joven universitaria.
Juana Almazo y su hija Allison Jasay Fajardo Almazo.

Como se recordará el pasado mes de septiembre se informó sobre el hallazgo de un cuerpo femenino en avanzado estado de descomposición cerca a la comunidad de Pechamana, sector del Pájaro, jurisdicción de Manaure. Residentes de la zona quienes dieron aviso a las autoridades sobre el macabro hallazgo, aseguraron haber escuchado los gritos de una mujer durante la noche del domingo.

En ese momento versiones extraoficiales aseguraron que el cadáver encontrado al parecer presentaba signos de violencia y no se descarta la posibilidad de que haya sufrido quemaduras con ácido.
Cuerpo hallado en jurisdicción de Manaure.

Una vez confirmada la muerte de Juana Almazo, su hija Allison Jasay, inició una campaña a través de las redes sociales para solicitar la ayuda a todos sus contactos con información que permita el esclarecimiento de los hechos.

“Mi madre está muerta, pero mi lucha continua, mi etnia wayuu no puede seguir siendo azotada de esta manera. Madre no voy a descansar hasta poder esclarecer los hechos de tu muerte. Ante casi 5.000 personas alzo mi voz y pido auxilio porque necesitamos ser escuchados y tememos por nuestras vidas. Toda la cultura wayuu está consternada y vivimos con temor”, escribió la joven a través de su cuenta de Facebook.

Juana Almazo, era madre de seis hijos y trabajaba desde hace varios años en el internado indígena de Camino Verde, zona rural de Uribia.
Juana Almazo, trabajaba en el internado indígena de Camino Verde

Tía de Rubén ‘Paye’ Almazo
Con anterioridad a los resultados de Medicina Legal, desde Uribia el secretario de gobierno, Rubén ‘Paye’ Almazo -sobrino de Juana Almazo-  no descartó que el cuerpo encontrado en Manaure correspondiera a la occisa.

"Creemos que el cuerpo es de la tía Juana. Nuestros familiares están seguros que es ella porque lo único que se salvó del cuerpo -que fue quemado con ácido- fue una mano y un pie, y algunas de sus prendas de vestir que fueron encontradas a un lado", indicó el funcionario en su momento.

 Usos y costumbres
Los familiares de Juana Almazo tenían la intención de trasladar el cuerpo hallado en Manaure hacia su comunidad para proceder de acuerdo a los usos y costumbres de la etnia wayuu, pero la unidad móvil de criminalística adscrita a la Sijín de la Policía Nacional ya había adelantado el proceso de inspección técnica del cadáver y tenía que trasladarlo hacia la ciudad de Barranquilla por disposición legal para su respectiva identificación con la prueba de ADN y la carta dental.

Allison Jasay Fajardo Almazo también confirmó que el cuerpo de su mamá no fue entregado debido a que medicina legal debe continuar con el proceso investigativo para determinar las circunstancias de modo y tiempo en que se produjo el asesinato.


“El cadáver no lo entregaron en el momento, y no nos opusimos porque queremos saber cómo la asesinaron. Necesitamos que las autoridades se pongan al frente para dar con el paradero de los responsables”, señaló Fajardo Almazo.