La mayoría de accidentes
registrados durante el 2.012 tuvieron su origen en el pésimo estado de la vía.
El
kilometro 55 de vía Uribia – Cuatro Vías es un motivo de disgusto diario para
Luis Meza González, de la cooperativa Cootranma. Y no es para menos, al igual
que Luis más de 200 conductores afiliados a las empresas transportadoras de
Manaure y Uribia, tienen que evadir 98 huecos en el trayecto hasta Cuatro Vías.
Esta
importante vía del norte de la Guajira, es un paso obligado para los camiones
que llevan mercancías desde el puerto a Maicao, los saleros 750, y los
vehículos que integran las famosas ‘Caravanas de la Muerte’, cuya mezcla de miles
de tanques de gasolina venezolana y velocidades cinematográficas, han cobrado
la vida de muchas personas tratando de eludir uno de los noventa y ocho huecos
que acompañan este trayecto donde la señalización es escaza.
Diario
del Norte hizo un recorrido desde Uribia hasta Cuatro Vías y el clamor de los
conductores y pasajeros es uno solo: “queremos que arreglen esta carretera
rápido porque cada día el deterioro es mayor, aquí lo que hay son huecos y
desnivel”, señaló Luis Meza.
Licitación en curso
De
acuerdo a la información suministrada por la dirección de infraestructura y
vías del departamento, dependencia adscrita a la Secretaría Departamental de
Obras públicas, ya se encuentra en curso un proceso licitatorio por 4.500
millones de pesos destinados a la rehabilitación de la vía. Estos recursos
provienen del Fondo para el Desarrollo Empresarial de la Guajira FONDEG.
Recaudo insuficiente
Los
mantenimientos realizados en años anteriores con recursos del peaje de Uribia
han sido bastante limitados, teniendo en cuenta que el recaudo es insuficiente
para intervenir una obra cuyos costos sobrepasan los 4.000 millones de pesos.
Actualmente los vehículos de las cooperativas cancelan 1.200 pesos, las mulas
16.500, y los camiones 4.600. Estadísticamente los vehículos de las
cooperativas, los particulares y camiones constituyen el mayor porcentaje de
tráfico en esta carretera.
Mientras
el proceso licitatorio para la rehabilitación de esta vía sigue su curso, Luis
Meza González seguirá esquivando 98 huecos, disminuyendo la velocidad cuando
pase del asfalto al concreto, mirando de lado a lado porque en cualquier
momento una manada de chivos y ovejos salen a la vía; y rezando para no tener
que cambiar una llanta en medio de los 40 grados de temperatura que ‘iluminan’
el trayecto.