Por este caso un juez de
Maicao dejó en libertad a Luis Alfredo Mengual Montiel, de 20 años y de
nacionalidad venezolana, conocido con el alias de ‘Pingüino’.
Docentes de
la sede educativa Primero de Octubre, adscrita a la institución etnoeducativa
Eusebio Septimio Mari de Manaure, rechazaron la decisión del juez segundo
promiscuo municipal de Maicao, Julio César Gutiérrez Arismendy, quien concedió
la libertad a Luis Alfredo Mengual Montiel, de 20 años y de nacionalidad
venezolana, capturado en Manaure la semana anterior, cuando repartía galletas y
dulces con sustancias alucinógenas al interior de la sede educativa propiciando
la intoxicación de ocho niños quienes fueron llevados de urgencia hasta el
hospital local de Manaure.
Los niños se intoxicaron luego de consumir estas galletas.
En ese
sentido, los padres de familia se declararon en máxima alerta cuando este
viernes individuo dejado en libertad llegara nuevamente hasta el portón de la
sede educativa Primero de Octubre, causando pánico y temor entre los niños
hasta el punto que las directivas del plantel tuvieron que suspender clases
mientras llegaban los efectivos de la estación de Policía Manaure.
Sede educativa Primero de Octubre.
Durante la
audiencia de imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento
fueron presentados los resultados de toxicología los cuales salieron negativos
para estupefacientes razón por la cual la persona capturada fue dejada en
libertad.
No
obstante, en dialogo con Diario del Norte, las docentes Carmen Rosario Mejía
Nieves e Isabel Cristina Orozco Quintero, señalaron que en la ciudad de Maicao
a los niños no les realizaron los exámenes de toxicología y por el contrario
los hicieron esperar canalizados por más de cuatro horas en la sede de Medicina
Legal a donde había llegado procedentes de Manaure.
Los niños recibieron atención en el hospital local de Manaure.
La
semana pasada alias ‘Pingüino’ y otro sujeto quien alcanzó a huir, llegaron
hasta la cancha del plantel donde tomaban el descanso los niños y les
ofrecieron galletas y dulces. “Estos delincuentes le decían a los niños que la
marihuana era de Dios y tocaba compartir mientras repartían las galletas y los
dulces a los cuales le agregaron una sustancia de acuerdo al relato de los
niños afectados. Los estudiantes nos decían que veían triple a las personas”,
puntualizó un docente.
Sobre
este particular, la gerente del hospital Armando Pabón López de
Manaure, Yeimis Durán Mejía reportó el estado de salud en que ingresaron los
niños: "Ocho niños hicieron el ingreso a la ESE con vómito, mareo,
diplopía (Trastorno de la visión que consiste en ver doble), pupilas
dilatadas, y sin repuesta a la luz, prácticamente los niños se encontraban
desorientados", puntualizó la gerente.
Los
padres de familia solicitaron un mayor acompañamiento de la Policía Nacional
debido a las múltiples denuncias de sujetos que merodean las instituciones
educativas ofreciendo cigarrillos y sustancias alucinógenas a los estudiantes.
También pidieron la construcción de una pared para proteger el patio del
plantel el cual se encuentra descubierto.
Uno
de los estudiantes afectados por la intoxicación manifestó que desde la
intoxicación mantiene con fuertes dolores de cabeza, dificultad para conciliar
el sueño y miedo a llegar a la sede educativa.
También
se pudo conocer que los niños intoxicados al parecer por sustancias
alucinógenas no han recibido atención psicosocial por parte del estado
colombiano de acuerdo a la información entregada por las directivas de la
institución técnica etnoeducativa Eusebio Septimio Mari de Manaure, quienes
mostraron su preocupación debido a la situación de pánico que se vivió ayer en
la sede educativa por la presencia de Luis Alfredo Mengual Montiel.