Sharethis

viernes, 22 de septiembre de 2017

En Uribia realizan Feria de los derechos sexuales y reproductivos en el marco de la Semana Costeña


La Alcaldía de Uribia, a través de la Secretaría de Salud y Comisaría de Familia, realizó la feria de los Derechos Sexuales y Reproductivos en el Marco de la celebración de la Semana Andina o Costeña que finaliza hoy.

El objetivo de esta feria fue poner en la agenda política, técnica y social las estrategias que desarrollan diversas instituciones para la promoción y garantía de los derechos sexuales y reproductivos de los niños, niñas y adolescentes.

En la mesa de participación se contó con la presencia de la Dra. Martha Pedraza, quien es el enlace del programa de Niñez y Adolescencia del ICBF Regional.

Durante la jornada participaron entidades como la IPS Asocabildos, Outajiapulee, Palaima, Supulawayuu e instituciones educativas como la Normal Superior, el Internado Indígena San José, IE Alfonso López, IE Camino Verde e IE Julia Sierra Iguarán.

Para el alcalde municipal Luis Enrique Solano Redondo, su administración tiene como uno de los pilares fundamentales, hacer valer los derechos de los menores y al mismo tiempo, generar campañas preventivas para un crecimiento y desarrollo adecuado, aportando una sana calidad de vida.

En ese sentido, la secretaria de salud municipal, Nayla Sierra, precisó que se hicieron actividades directas en cada una de las IPS, se activaron las herramientas lúdicas y medios de comunicación para que se difunda bien el mensaje a los jóvenes.

La feria incluyó el desarrollo de un foro, cuyo tema central fue presentado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. De igual forma, cada una de las IPS radicadas en el municipio de Uribia ofertó sus servicios durante el evento.

Por otra parte, en la actividad, se resaltó que todos somos responsables de los niños, niñas y adolescentes, por eso es importante saber cuáles entidades o personas pueden detectar y denunciar casos de delitos sexuales, entre esos: personal del sector salud, comisaría de familia, empleados hoteles y residencias, personal transporte público, ejército Nacional, rectores, docentes y estudiantes, instituciones y ONG, Bienestar Familiar, servidores Casa de Justicia, sacerdotes y religiosas, líderes comunitarios y comunidad en general.

Hoy concluirá, la semana Andina o Costeña con una actividad llamada Cine al Parque, a la que están invitadas todas las instituciones educativas en el parque Los Guajiros.