Rompieron el jarillón
en San Agustín para evitar un desastre ambiental.
Un
nuevo hecho se sumó a la historia sin fin de las Salinas de Manaure cuando
cerca de 150 autoridades tradicionales de Sumain Ichi, dueños de territorio,
las cosechadoras de Waya Wayuu y Asocharma, llegaron hasta el portón de Sama
Limitada y manifestaron que están dispuestos a reactivar la empresa por su
propia cuenta.
En
ese sentido, Beltrán Rosado Ipuana, autoridad tradicional de Musichi y
representante de Sumain Ichi señaló que no aguantan más la situación que se
está presentando dentro de la empresa donde los trabajadores mantienen
paralizadas las actividades desde hace dos meses por la falta de pago de
salarios y prestaciones sociales. “la empresa no es de los trabajadores,
nosotros somos los dueños de Sama y vamos a reactivarla”, señaló el dirigente
wayuu.
Por
su parte, Oscar Mengual, autoridad tradicional precisó que como socios y dueños
de la empresa van a reactivar la empresa porque este problema lleva mucho
tiempo. “Ayer abrimos la boca de San Agustín porque hace dos meses no se bombea
agua de mar y el desastre ambiental ya se puede ver”.
Oscar Mengual, autoridad tradicional de Hirtú
Sobre
este particular, la laguna de San Agustín es el pulmón del ecosistema que gira
alrededor de las Salinas de Manaure y mientras no se bombee agua de mar al
sector se pone en peligro su flora y fauna. Por esta situación Corpoguajira
sancionó a la empresa Sama Limitada en días pasados.
Hace dos meses no se bombea agua de mar hacia los depósitos
El
pasado 28 de abril se llevó a cabo una mesa de trabajo liderada por el
viceministro de minas Cesar Díaz, delegados del Ministerio del Interior,
Superintendencia de Sociedades, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo,
los socios de la empresa Sama Limitada, y representantes de los transportadores
pero no se pudo llegar a un acuerdo.
Entre
tanto la población manaurera sigue padeciendo las consecuencias del cierre de
la empresa, teniendo en cuenta que del negocio de la sal derivan el sustento
centenares de familias. El gobierno nacional, la alcaldesa de Manaure,
Francisca Freyle Mengual, los gremios y expertos en el tema coinciden en que la
única fórmula para sacar adelante las Salinas de Manaure es a través de la contratación de un operador
privado.