El Ministro de
Minas y Energía Amylkar Acosta Medina ha sido ungido como padrino del proceso
de reactivación industrial de la empresa salinera.
Un memorando
de entendimiento, el cual será definido en sus términos el próximo lunes, surgió
como mecanismo de salvación definitiva de la empresa Salinas Marítimas de
Manaure, SAMA, en medio de conversaciones sobre el tema adelantadas en las
últimas horas y en una de las cuales el Ministro de Minas y Energía Amylkar
Acosta Medina fue ungido como padrino del avanzado proceso que busca el renacer
de la entidad.
El
Representante a la Cámara Jimmy Sierra Palacio, quien ha venido apoyando el
proceso, hizo acompañamiento a la Alcaldesa de Manaure Francisca Freyle, a la
exalcaldesa Sara Aguilar y a los delegados de la etnia wayuu y la organización
Sumain-Ichi a una primera reunión realizada el pasado jueves 4 de diciembre con el Ministro
Acosta Medina para hacerle seguimiento a los pasos que se han dado con el
propósito de que la empresa guajira se recupere financieramente y vuelva a ser
la prospera industria que generaba el 70 por ciento de la sal que se consume en
Colombia.
Otra reunión cumplida ese mismo día tuvo lugar en la oficina de la
Viceministra de Participación Ciudadana del Ministerio del Interior Natalia
Gutiérrez con participación del director de Asuntos Indígenas, ROM y minorías
del mismo Ministerio Pedro Santiago Posada, funcionarios de la Superintendencia
de Sociedades y la Agencia Nacional de Minería y de Sierra Palacio y la alcaldesa Francisca Freyle Mengual junto a la
delegación guajira a fin de que se plantearan soluciones para una crisis que
tocó fondo y se expusieran formas prácticas que eviten no solo la declaratoria
de caducidad del título minero que ampara la explotación de las salinas sino
también su liquidación por parte del promotor que dirige la intervención de
SAMA por Ley 550.
“No hay duda de que con el padrinazgo del Ministro guajiro Acosta Medina
se consolida la búsqueda de soluciones a la crisis de SAMA”, dijo Sierra
Palacio.
Por su parte, la alcaldesa de Manaure, Francisca Freyle Mengual, reconoció que estas gestiones permiten vislumbrar una salida a la crisis de las salinas de Manaure. "Hoy el panorama es mas claro para que la empresa Sama Limitada salga avante", puntualizó la mandataria de los manaureros.
Las conversaciones del jueves dieron paso a que, mediante una acción
interinstitucional, se elabore el memorando de entendimiento en el cual quede
consignada la necesidad de materializar el compromiso del Gobierno nacional
para que “podamos seguir adelante con el proceso y nos conduzca a la
designación del operador privado que debe sacar avante la fase de
industrialización y a que el Gobierno nacional, por intermedio del Fondo de
Garantías de Instituciones Financieras, Fogafin, pueda girar recursos a la
empresa con el propósito de que sean invertidos en operación y capital de
trabajo”, de acuerdo con el congresista Sierra Palacio.
El memorando de entendimiento será revisado este lunes por el Ministerio
de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería y la Superintendencia de
Sociedades.