602 autoridades tradicionales wayuu de Manaure
participaron en la asamblea.
Más de 7.000 millones de
pesos serán invertidos.
La
asamblea de autoridades tradicionales indígenas del resguardo de la Alta y
Media Guajira del municipio de Manaure, concertó y aprobó el presupuesto de la
vigencia 2013 con una participación record de 602 autoridades wayuu.
En
ese sentido, la asamblea de autoridades tradicionales dio vía libre a la
financiación de importantes proyectos en materia de educación, saneamiento
básico y agua potable, vivienda, desarrollo agropecuario y libre inversión.
Para
la alcaldesa de Manaure, Francisca Freyle Mengual, la masiva asistencia de
autoridades tradicionales da legitimidad a las inversiones que se adelantarán
en el resguardo. “El nivel de participación de las autoridades tradicionales es
histórico ya que nunca se había pasado de 400 autoridades y en esta oportunidad
la asamblea contó con la presencia de 602, quienes aprobaron el presupuesto de
manera autónoma de acuerdo a sus usos y costumbres”, puntualizó la mandataria.
Entre
los proyectos que hacen parte del presupuesto 2013 –aprobado por las
autoridades tradicionales- se destacan la construcción de aulas escolares, la
implementación de un programa para disminuir la agresión escolar, solución
alternativa de agua potable, instalación de molinos aerodesalinizadores,
construcción de viviendas típicas wayuu, y vivienda rural tipo 1.
Así
mismo, con el presupuesto del sistema general de participaciones del resguardo
indígena del municipio de Manaure, se adelantarán inversiones para garantizar
la generación de ingresos, la seguridad alimentaria, el desarrollo
agropecuario, pesquero y artesanal. Los recursos aprobados superan los 7.000
millones de pesos.