A la reunión asistieron delegados del
Ministerio del Interior, la Gobernación, Alcaldía Municipal y Defensoría del
Pueblo.
Como
parte de los acuerdos suscritos entre la empresa Promigas y los indígenas wayuu
que habitan en inmediaciones de la estación Manaure Cero, se llevó a cabo una
reunión en el municipio de Manaure donde se abordaron temas como la consulta
previa, servidumbre, y proyectos de inversión social.
Durante
la reunión se acordó elevar la consulta de manera formal a la dirección
nacional de asuntos indígenas del Ministerio del interior, para establecer la
aplicación o no de una consulta previa. De igual forma, se abordó el tema del
pago de servidumbre por el uso del territorio, situación que finalmente se
resolverá a través de la normatividad vigente.
Para
Yeison Villalba, delegado del Ministerio del Interior, las consultas previas
tienen casos específicos y por lo tanto la comunidad indígena y la empresa
Promigas deben radicar las respectivas consultas para que el ministerio
determine el concepto según el caso.
Por su
parte, la alcaldesa Francisca Freyle Mengual, invitó a los representantes de
Promigas a contribuir financieramente con proyectos de impacto para las
comunidades indígenas puntualmente en los sectores de agua potable, educación y
salud. De igual forma, Misael Velásquez, secretario de gobierno departamental,
reiteró la recomendación de no acudir a las vías de hecho.
Antes de finalizar el mes se espera que la empresa Promigas y los indígenas wayuu
radiquen ante la Dirección General de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior,
las respectivas consultas.