La actividad hace parte
del Plan de Intervenciones Colectivas programa de Salud Mental.
A
través de una marcha pacífica por las principales calles del municipio, los
niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas dijeron: no a las
drogas. Esta actividad fue complementada con una obra de teatro callejera
realizada por el grupo de teatro de la Iglesia templo Sion de la ciudad de
Riohacha. Los beneficiarios aprendieron estrategias para decir no al consumo de
drogas por la presión de terceras personas.
Este
evento en el cual participaron más de mil estudiantes hace parte de la
estrategia del programa Salud Mental liderado por la doctora Olissa Socarrarás
Alarcón. “Gracias al apoyo de la secretaría de salud municipal, gestora social
del municipio, hospital Armando Pabón López, el Crin, la Casa de la Cultura y
la Comisaría de Familia del municipio pudimos sacar adelante esta importante
iniciativa”, precisó la funcionaria.
Durante
el primer semestre del año se adelantaron campañas publicitarias, entrega de
folletos en prevención contra la drogadicción, tabaquismo y alcoholismo. De
igual forma, se desarrollaron talleres contra el abuso sexual y violencia
intrafamiliar.
TOMADO DE DIARIO DEL NORTE