Sharethis

jueves, 16 de junio de 2011

En Manaure: Trabajadores de la salud y estudiantes marcharon pacíficamente


Los ciudadanos protestaron por la falta de servicios públicos y la falta de pago de los salarios del hospital Armando Pabón López.

Los estudiantes de la institución educativa Urbana Mixta # 1 y los trabajadores del hospital Armando Pabón López mediante una marcha pacífica por las principales calles de la población, protestaron por la falta de servicios públicos y el atraso en los salarios de los trabajadores del centro asistencial.

“El problema del hospital de Manaure no es solo en lo relacionado a los salarios, el problema es estructural de la Ley 100 que ha afectado a toda la salud en Colombia y por eso estamos protestando”, señaló Marcelino Deluque, miembro de Sindes Guajira.

A pesar que la marcha tenía como objeto la exigencia de una mejor prestación de servicios públicos, la participación mayoritaria se vio reflejada en los trabajadores de la salud y los estudiantes de la Urbana Mixta # 1. Para Cristóbal Cuadrado, líder cívico de Manaure, “la gente es muy apática a este tipo de manifestaciones donde generalmente se camuflan los intereses políticos y se pierde la esencia de la protesta”.

A la fecha a los trabajadores del hospital Armando Pabón López les adeudan dos meses de salarios en lo que respecta al personal de nómina y seis meses al personal contratado, estas obligaciones de tipo económico superan los 500 millones de pesos. En diálogo con Diario del Norte, Manuel Freyle gerente del hospital señaló que “el próximo viernes se estará cancelando un mes de los dos que se les adeuda al personal de nomina y esperamos que los trabajadores sean conscientes de la voluntad de pago nuestra teniendo en cuenta que la situación en los demás municipios supera los ocho meses de salarios atrasados”.

Por su parte, el Ministerio de la Protección Social llamó a descargos a los trabajadores del hospital Armando Pabón López a fin de que respondan sobre la justificación del cese de actividades, mientras que la Procuraduría Regional le advirtió al gerente que el personal contratado no puede participar en el paro.

Mientras continua en paro el primer centro asistencial de Manaure, la población no puede acceder a los servicios de consulta y vacunación. En los últimos dos meses se está brindando atención por medio del Plan de Intervenciones Colectivas en lo referente a las actividades de promoción y prevención cuyo convenio fue suscrito entre el Hospital Armando Pabón López y la Alcaldía Municipal de Manaure.

TOMADO DE DIARIO DEL NORTE - KENNETH RIVADENEIRA - CORRESPONSAL