Sharethis

domingo, 27 de febrero de 2011

Joven manaurero será conferencista en Campus Party Colombia

Alfonso Javier Deluque Brugés, universitario guajiro tallerista de Campus Party Colombia

El conferencista mas joven de la edición AH es estudiante de matemáticas de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá.

Alfonso Javier Deluque Brugés, es un ejemplo de que La Guajira aparte su alto potencial de recursos naturales, cuenta con un recurso humano de elevado coeficiente intelectual. El joven manaurero estudiante de matemáticas en la Universidad Sergio Arboleda fue seleccionado como tallerista del Campus Party Colombia, reconocido como el mayor evento de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo. Un encuentro anual realizado desde 1997 que reúne durante siete días a miles de participantes con sus computadores procedentes de España y de otras naciones, con el fin de compartir inquietudes, intercambiar experiencias y realizar todo tipo de actividades relacionadas con el computador, las comunicaciones y las nuevas tecnologías.

El conferencista guajiro, becado por talento, experto en diseños y administración de redes, así como equipos de red Cisco, 3COM, BayNetworks e informática forense, presentará en Corferias las conferencias El Arte de la Ingeniería Inversa, y el taller Buffer Over Flow. En el primer tema Deluque Brugés realizará una introducción a la ingeniería inversa, conceptos y terminología del Cracking, mientras que en el taller se harán demostraciones practicas atacando binarios vulnerables y como pasar por alto los filtros y protecciones del sistema Microsoft Windows.

Javier Alfonso Deluque Brugés, estudiante de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá se estrenará en junio de este año como conferencista de la cuarta edición del Campus Party Colombia luego de un minucioso proceso de selección. El Campus Party Colombia llegó a nuestro país en el 2008 gracias a la internacionalización realizada Futura Networks con una participación de 2430 campuseros, el año pasado la cifra llegó a los 4110.

Este evento pone a disposición de los usuarios diversas áreas de contenidos desde la creatividad digital a la robótica, pasando por el desarrollo de software, y los videos juegos entre otros.

TOMADO DE: DIARIO DEL NORTE